El pueblo nivaĉle: Relatos históricos de su diáspora en el Gran Chaco. Coordinadora: Alejandra Vidal
Fortín Yunká (1919): Historia y memoria del pueblo pilagá. Editores: Alejandra Vidal; Ignacio Telesca
El retorno de los ancestros. Prácticas chamánicas, iniciación y cosmología o’dam, de Antonio Reyes Valdez
El pragmatismo como método de formación de categorías. Calibrando el foco en la investigación social. Editor: Gabriel Nardacchione
Este libro ofrece contribuciones originales de autores/as destacados/as en Europa y América Latina que ponen en evidencia la productividad del enfoque pragmático en las ciencias sociales contemporáneas, ya que permite reflexionar de manera más ajustada sobre procesos sociales en permanente emergencia y transformación.
Una historia crítica de la idea de vida. El paradigma bio-teo-político de la autarquía, de Martín Grassi
Migración paraguaya hacia Argentina. Historia, demografía, acceso al mercado de trabajo y trayectorias territoriales, de Sebastián Bruno
Historia y lingüística guaraní. Homenaje a Bartomeu Melià. Editores: Ignacio Telesca y Alejandra Vidal
La consagración de los partidos. Política y representación en la provincia de Buenos Aires, 1870-1900, de Leonardo David Hirsch
Se desmarca de visiones muy arraigadas en el sentido común, explorando en detalle las propuestas y las controversias en torno a la representación de minorías y la complicada historia de cómo se afianzaron y diseñaron los primeros partidos políticos ‘modernos’.
Mujeres y ciudadanía: Relatos biográficos de experiencias de violencias, desigualdades y negación de derechos
Mujeres y ciudanía. Relatos biográficos de experiencias de violencias, desigualdades y negación de derechos contribuye a la reflexión, al diálogo y a la acción en torno a la ciudadanía de las mujeres. La ciudadanía es analizada de una manera compleja y situada, buscando un abordaje que logre comprender la experiencia subjetiva y corporizada de la vivencia de una ciudadanía femenina tratada como “de segunda clase”.
Las fronteras del sentido: Filosofía y crítica de la violencia
- Lee más sobre Las fronteras del sentido: Filosofía y crítica de la violencia
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
Novedades en Editoriales Libro%
LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD
Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre
NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS
La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...
500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA
Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...
TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...