antropología
¿Mapuches en Mendoza? Conflictos territoriales y negacionismo en una "provincia criolla", de Julieta Magallanes
Acomienzos de 2023, la opinión pública mendocina quedó absorta ante el interrogante que da título al libro: ¿Hay mapuches en Mendoza? El tratamiento compulsivo y apresurado del tema en ámbitos públicos a todo nivel derivó en una alarmante situación institucional: el 29 de marzo de 2023, la Cámara de Diputados de Mendoza emitió una declaración que afirma que “los mapuches no deben ser considerados pueblos originarios argentinos”.
La vuelta de los Ranqueles. Una reemergencia indígena en América Latina, de Axel Lazzari
Lenguas y mundos guaraníes. Diálogos y reflexiones desde las humanidades. Editores: Rodrigo Villalba Rojas y Silvina Paz
Fenomenología de la sangre: Cuerpo otro y cuerpo otro, de Marcela Venebra Muñoz
La unidad ausente. Antropología y diversidad cultural, de Saúl Millán
El dilema entre la unidad y la diferencia ha marcado al pensamiento antropológico en sus distintas modalidades, como un péndulo que no encuentra aún su equilibrio en el centro de gravedad necesario.
- Lee más sobre La unidad ausente. Antropología y diversidad cultural, de Saúl Millán
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Sembrar agua. Reinvenciones de la defensa territorial en Xnizaa, de Oscar Ulloa
Historias amerindias contemporáneas, de María Isabel Martínez
- Lee más sobre Historias amerindias contemporáneas, de María Isabel Martínez
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Diálogos amerindios sobre historia, territorio y medio ambiente. Coordinadora: María Isabel Martínez Ramírez
Las historias amerindias contemporáneas no pueden enunciarse en singular. Su multiplicidad y pluralidad no puede reducirse a un simple contraste con la historia disciplinar o con las historias estatales. ¿Pero qué sucede con la historia y, en consecuencia, con el presente y los posibles futuros, cuando se multiplican las perspectivas y los puntos de enunciación, los relatos y la comprensión del tiempo, cuando la poblamos de diálogos contradictorios y en disputa o cuando ocupamos un lugar en ese diálogo?
Montañas que danzan: Laboratorios maseual para el mantenimiento del mundo, de Alessandro Questa
Mundo caña: Trabajo y vida cañera en Chiapas, de Noelia Soledad Lopez
- Lee más sobre Mundo caña: Trabajo y vida cañera en Chiapas, de Noelia Soledad Lopez
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
- Página 1
- Siguiente página
Novedades en Editoriales Libro%
¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
UN VERANO ITALIANO
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO
En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...
UNAS VACACIONES DE MUERTE
Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...