El Pequeño Nicolás y sus amigos

Libro 4 El universo del Pequeño Nicolás está comprendido por los lazos afectivos más cercanos como la familia y por supuesto, los amigos. A la edad de Nicolás, estos son los que forman parte de su vida cotidiana, tanto en la escuela como fuera de ella, sobre todo en el terreno baldío y la plaza.

Las vacaciones del Pequeño Nicolás

“Un año escolar de mucho estudio ha llegado a su fin. Nicolás recibió el premio a la elocuencia, que recompensa la cantidad y no la calidad, y se despide de sus compañeros, que se llaman Alcestes, Rufo, Eudes, Godofredo, Majencio, Joaquín, Clotario y Agnan. Se guardan los libros y los cuadernos, y ahora toca pensar en las vacaciones”.

Los recreos del Pequeño Nicolás

Libro 2 Los recreos del Pequeño Nicolás es el segundo libro que compila las desternillantes e inocentes travesuras de este niño de escuela primaria y su pandilla de amigos. El ámbito escolar en donde se desenvuelve Nicolás está plagado de recuerdos y anécdotas vividas por su autor, remembranzas de su infancia latinoamericana modificadas, aumentadas y tamizadas en la ficción con su oficio de escritor y humorista.

Liderazgo en cinco sentidos: Desarrollá tu potencial de líder a través de la cata consciente de vinos

Amalgama entre las letras y los sentidos, entre poemas y sabores, Liderazgo en cinco sentidos conjuga lo mejor de cada cepa para crear un blend en el que Sabrina Curti pone en valor las percepciones, tanto para transmitirnos su experiencia escrita como para erigirlas en ejes simultáneos de su forma de vida y de su ser enóloga, sommelier y alquimista.

Historia y leyendas del té, del café, del mate, del chocolate y del azúcar

Marta Carolina Rivera pone énfasis en las leyendas de los brebajes que sacian nuestra sed y nuestro frío; aquellos que son nuestro abrigo y nos alivian de la tristeza.

La autora nos asombra, de este modo, con los orígenes de las plantas de las que se extraen el té, el café, el mate, el chocolate y el azúcar. Describe sus bondades, el estudio de su cultivo y las técnicas para obtenerlas. 

Pero va más allá, indagando en las leyendas de las infusiones, hipótesis de un realismo que se torna mágico cada mañana y cada tarde a las cinco en punto. 

Retazos de mí

Retazos de mí es un viaje íntimo a través de la vida de Virginia, una mujer que enfrenta los propios desafíos con fortaleza y espiritualidad. Desde la inocencia de la infancia hasta el desconcierto de la adultez, pasando por la complejidad de la adolescencia, la autora nos revela la lucha interna de la protagonista por alcanzar la libertad y la autenticidad.

El silencio de las tejedoras: La urdimbre invisible del Sarmiento presidente

Un varón reivindicado y su camino hacia la presidencia de Argentina, gracias a la labor en El silencio de las tejedoras. Un hacedor, un motivador. Un varón que desteje las consecuencias del analfabetismo, que civiliza a partir de la educación y del arte. 

Las mujeres a su alrededor. Misioneras. 

Su madre, la gran tejedora que, bajo la higuera próspera y fecunda, laboraba para sostener a su familia. Hermanas. Hija. Sobrina. Nieta. Mary Mann. Juana Manso. Aurelia Vélez. 

Tristeza cómoda

En Tristeza cómoda, las palabras de Marsea Jasmina exploran el amor, la vida y los sueños. Desde versos que tocan la luna y el cielo hasta estrofas sobre el alma y la distancia, cada poema ofrece una oportunidad para reflexionar, relajarnos y dejarnos llevar por los recuerdos, conectándonos con lo más profundo de nuestro espíritu.
Por todo ello, este libro es un regalo perfecto para alguien especial, un otro o uno mismo: aquel que busca en la poesía un refugio que capture la esencia de lo humano y lo eterno.

Novedades en Editoriales Libro%

El sujeto que falta. Aproximaciones a un concepto necesario

La época  moderna ha sido escenario de una puesta en tela de juicio e incluso...

Fenomenología, ética y antropología. Pasos de una antropología filosófica, de Javier San Martín

La relación de la fenomenología trascendental con la ética y la antropología en toda...

Naturaleza y espíritu, de Edmund Husserl

Conferencia de 1919 y Curso del semestre de verano de 1919

...

La ciudad imaginada. Último mix, de Alberto Chimal
En 2009 apareció en la Ciudad de México un libro que no era propiamente un libro, un...