Historia de las crisis argentinas
Autor: Antonio Brailovsky
Realiza un recorrido por la conducta de las clases dominantes de Argentina, algunas de las cuales hicieron coincidir sus intereses con el crecimiento del país y otras con su desmantelamiento.
- Lee más sobre Historia de las crisis argentinas
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Nuevas aventuras en el río más lindo del mundo. Historias de hadas, duendes y elfos.
Graciela Cariello
Ilustraciones de Romina Biassoni
Había una vez tres duendes del río, un hada del Centro y su hermano elfo. Conté sus aventuras en otro libro, que se llamó Aventuras en el río más lindo del mundo.
Cuando empecé aquella historia, los duendes eran chiquitos, el hada era una niña y el elfo ni siquiera había nacido.
Al terminar el relato de sus aventuras, los duendes Marina, Santiago y Julián seguían pequeños, el hada Amalia todavía era una niña, y el elfo Lautaro había nacido, pero recién estaba aprendiendo a hablar.
Piedra sobre piedra (Nina Ferrari)
- Lee más sobre Piedra sobre piedra (Nina Ferrari)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Los días se volvieron ceniza (Nina Ferrari)
Un abuelo-padre, una hija-madre, un niño-nieto, un accidente, una sala de terapia intensiva, un montón de cartas en un sobre de papel madera. Un diario que se escribe sin otra pretensión literaria que la de Sherezade: para seguir con vida, por necesidad. Una historia que se teje (como todas) a través de los vínculos, que nos crean, que nos transforman y que nos salvan. Una narrativa disruptiva y plebeya, una cascada de palabras que, al salir de la boca, se miran al espejo y se encuentran en un chat. Una conversación que se vuelve poema. Un intento, desesperado y vano, de volver al pasado.
- Lee más sobre Los días se volvieron ceniza (Nina Ferrari)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Sustancia (Nina Ferrari)
"En Sustancia, Nina construye bellamente el puente que conecta el universo etéreo con el mundo de la carne y provoca poesía. Demuestra poesía. El poema es la prueba de que podemos vencer a la muerte. Y la muerte, en todo caso, será la prueba de la resiliencia de lo poético.
En la obra de Nina hay mucho barro y mucho barrio. Y, entre ellos, la niña que fue, que sana y sobrevive, porque sanar también consiste en encontrar poesía en la fuerza sublevada de cualquier forma de vida en estado de supervivencia".
- Lee más sobre Sustancia (Nina Ferrari)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Mariposas negras (Nina Ferrari)
Un libro de Nina Ferrari*. "Mariposas Negras nos transporta al barrio de veredas recién regadas, timbre de bicicleta en la vereda y vecinas charlando en el almacén.
Y cuando nos instala allí, confiados y sonrientes, Nina Ferrari nos descoloca, nos incomoda, desmitifica la visión naif de quienes no conocen el barrio, y lo muestra tal cual es, en su caleidoscopio de luces y sombras que lo vuelven real.
- Lee más sobre Mariposas negras (Nina Ferrari)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Diario de un lobizón
Ilustrado por Matias De Brasi. “¿Un lobizón, yo? ¿Un Yaguá Hú, había dicho esa mujer rara a la que acababa de conocer y afirmaba ser una bruja? Si había alguien con pocas chances de convertirse en un ser poderoso, feroz y con sentidos súper desarrollados, ese era yo”.
- Lee más sobre Diario de un lobizón
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Cartas para la manada
Un libro de Cecilia Solá "Qué es el autor, sino la consecuencia poética de su época. En este De negras, putas y locas, de Cecilia Solá, la función social de la literatura se acerca más al terrorismo textual que al deseo simple de hacer justicia por la pluma. Cartas para la manada. De negras, putas y locas es un libro sencillamente necesario. Un compendio de postales que obedecen al grito desgarrador de una autora comprometida con el cambio histórico en aras de la equidad de género.
- Lee más sobre Cartas para la manada
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
ESI. HACIENDO CAMINO AL ANDAR
Un libro de Carla Elena. "Desde este libro se nos convoca a pensar, sentir y hacer ESI más allá de la escuela. ESI en la casa, en el barrio, en el club, en los medios de comunicación, en el centro cultural, en el centro comunitario, en las redes sociales, en la iglesia y en la bailanta. ESI en todos los sitios donde necesitemos con urgencia romper con estereotipos y jerarquías entre los géneros que siguen sosteniendo profundas desventajas y violencias en nuestras sociedades hacia las mujeres y diversidades.
- Lee más sobre ESI. HACIENDO CAMINO AL ANDAR
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Juan Solá. Naranjo en Flúo
Cuando Isidro es enviado a la casa de su abuela en el Chaco tras perder a sus papás, nunca imaginó que el naranjo que crecía junto a la ventana lo transportaría a un monte mágico y misterioso, donde los personajes más asombrosos y los villanos más aterradores lo acompañarían en la aventura más importante de toda su vida: volver a casa con el corazón restaurado". *Juan Solá nació en La Paz, Entre Ríos, en enero de 1989. Creció en Chaco. Es narrador y editor del sello Árbol Gordo.
- Lee más sobre Juan Solá. Naranjo en Flúo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
Novedades en Editoriales Libro%
Motivos
Motivos es el único libro en prosa de José María Eguren. Es una recopilación...
Cuadernos de Vorónezh
Este libro es un milagro, y también el último escrito por Ósip Mandelstam, uno de los...
Nomadismo por mi país
Nomadismo por mi país es el diario de los talleres de poesía de Cecilia Pavón...
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía es un enorme trabajo crítico...