infancia

Trilogía La casa de los conejos de Laura Alcoba

En La casa de los conejos, Laura Alcoba narraba la historia de una niña en los comienzos de la dictadura argentina. Su padre estaba en la cárcel y ella vivía con su madre en una casa de La Plata donde se imprimía el periódico Evita Montonera. El ejército las buscaba. Unos años después, en El azul de las abejas, esa niña ya vive en Francia, y comienza una nueva vida. Finalmente, en La danza de la araña, se siente entre dos mundos: el que está construyendo en el exilio; el de su primera infancia.

La casa de los conejos de Laura Alcoba

“Mi padre y mi madre esconden ahí arriba periódicos y armas, pero yo no debo decir nada. La gente no sabe que a nosotros, sólo a nosotros, nos han forzado a entrar en guerra. No lo entenderían.”, dice una niña de apenas siete años. Es 1975, y vive en La Plata con su madre. Son tiempos funestos. Hace poco se mudaron y para la niña será un cambio radical: descubrirá el secreto, el encierro, el miedo.

ANNA FRANK: ANTES DEL DIARIO

¿QUIÉN ERA ANA ANTES DE LA GUERRA? ¿CÓMO ERA SU VIDA?
Todos conocemos su historia. Su diario, escrito mientras ella y su familia se escondían durante la
Segunda Guerra Mundial y publicado de manera póstuma, ha cautivado e inspirado a lectores
durante décadas y se ha convertido en una obra central de la experiencia judía durante el
Holocausto.
De forma lírica y desgarradora, Alice Hoffman narra cómo el mundo se cierra sobre la familia
Frank desde el momento en que los nazis invaden los Países Bajos hasta que se ven obligados a

Rompecabezas

Este libro es una bellísima historia sobre la tolerancia, un texto que les cuenta a los peques acerca de una oportunidad: la de, aun siendo diferentes, ser parte de un todo.

Una de las obras consagratorias de Diego Bianki, ilustraciones y texto acercan a los niñxs al hermoso y posible mundo de la convivencia.

Respirar el arte en el Nivel Inicial. A la vanguardia con las infancias

Este es un camino que se abre para que todos los docentes que lo lean puedan, desde un lugar crítico y constructivo, repensar la práctica cotidiana relacionada con la exploración de las artes en la primera infancia. El replanteo de nuevas estrategias es perentorio. Ya no se trata de técnicas, sino de propuestas. No se trata de reproducciones, sino de interpretaciones creativas. No se trata de obstáculos, sino de desafíos. La autora propone un recorrido sencillo para garantizar el acceso de los niños y niñas a la cultura que, por derecho, les pertenece.

Multipropuestas, instalaciones y laboratorios de arte

En este libro se reúnen y sistematizan diversas experiencias que suceden en los espacios de formación y en las instituciones del Nivel Inicial vinculadas a la enseñanza del arte, proponiendo un equilibrio entre teoría y práctica.
Se reflexiona sobre concepciones como la idea de metáfora, de poética, de arte como campo de conocimiento, ofreciendo propuestas para acercar a niños y niñas herramientas y recursos para que creen sus propias metáforas.

20 poesías de amor y un cuento desesperado

Esa mejor alumna, con sus trenzas prolijas,

vecinos que pelean, pero también se espían,

el chico del recreo, que propone mil juegos,

aquel que desafina y el que guarda un secreto,

la vieja enciclopedia que ríe abecedarios,

un avión de papel donde vuela un “te amo”,

números, colores, tizas, amores informáticos,

entre versos y rimas se van enamorando.

Y mientras tanto, un cuento, algo desesperado,

busca seguir viviendo mientras lo van contando.

¡Eureka! Un libro bajo el agua

Hay dos cosas importantes que deberían formar parte de la niñez de cualquiera: la curiosidad y la diversión. Bajo esta premisa, ¡Eureka! Un libro bajo el agua traza un paseo único: sin salir de la pileta, recorre fenómenos, experimentos y fisgoneos científicos con el objetivo de acercar la ciencia y la mirada científica a las personas pequeñas.

LAS ESTRELLAS - Editorial Juventud

Un niño judío y una niña musulmana se encuentran en el parque y enseguida descubren que comparten la misma pasión por las estrellas. Pero sus padres no quieren comprenderlo Jacob tiene que cuidar de sus hermanitas y aprender a manejar el negocio familiar, pero él está todo el día pensando en las estrellas y fascinado con los misterios del espacio. Su sueño es ser astronauta. Aisha también tiene que cuidar de sus tres hermanos y respetar su cultura familiar, pero su pasión por las estrellas es tan grande que nunca pierde la oportunidad de descubrir los secretos del universo.

Novedades en Editoriales Libro%

¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
Arthur está en Nueva York solo por el verano, pero si Broadway le ha enseñado algo es que...
UN VERANO ITALIANO
Cuando la madre de Katy muere, esta se queda destrozada. Carol no era solo su madre, sino...
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO

En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...

UNAS VACACIONES DE MUERTE

Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...