crítica de cine

Abbas Kiarostami

SINOPSIS: Los dos ensayos que abren este libro abarcan la obra del cineasta iraní Abbas Kiarostami desde perspectivas un tanto diferentes y con las ventajas de contextos distintos. La parte tercera de la obra la constituye un diálogo entre los autores (el crítico norteamericano Jonathan Rosenbaum y la cineasta y crítica iraní Mehrnaz Saeed-Vafa) a través del cual intentan clarificar esas perspectivas y contextos, además de discutir los puntos de desacuerdo y convergencia.

El país del cine. Para una historia política del Nuevo Cine Argentino

El país del cine está compuesto por textos que proceden de fuentes y contextos variados en cuanto a su circulación, enunciados en tiempos y lugares diferentes. Es un caso infrecuente el de su autor: en la actividad de Prividera se hacen complementarios, por momentos indiscernibles, los actos de escritura crítica y realización; un movimiento de interrogación y planteo sobre su práctica, con reenvíos y cruces reiterados entre página y pantalla, de alcance conceptual y creador a la vez.

Revista Cinéfilo Nº 22

DOSSIER CINE CORDOBÉS

TRAS LA PISTA DEL CINE DE INDAGACIÓN por Ramiro Sonzini

CINE CORDOBÉS Y LOS DÍAS IGUALES por José Fuentes Navarro

ALGAS por Ramiro Sonzini

LAS CALLES por Alejandro Cozza

LA HORA DEL LOBO Y MERODEO por Eva Cáceres

SOLEADA Y PRIMERO ENERO por Martín Álvarez

LA PERLA por Fernando Pujato

LAS PELÍCULAS POSIBLES por Leandro Naranjo

CONFIAR EN LAS IMÁGENES por Germán Scelso

40 AÑOS CON ROCKY por Lucía Salas

TERROR POLACO por Alejandro Cozza

LES BLANK por Martín Emilio Campos

El fantasma material. Las películas y su medio

En El fantasma material, Gilberto Pérez apela a su amor eterno por las películas y a su trabajo como académico para escribir un estudio vital, inquisitivo y de gran envergadura sobre las películas y los cineastas y la naturaleza formal del arte. Para Pérez, el cine es complejo y extremadamente contradictorio, se parece a la vida real y a los sueños, es una combinación peculiar de realidad e imaginación. “Las imágenes de la pantalla”, escribe, “conservan algo del mundo, algo material y, no obstante, es algo transferido, transformado en otro mundo: el fantasma material”.

Otro país. Muerte y transfiguración del Nuevo Cine Argentino

Otro país es más que una continuación de El país del cine, libro anterior de Nicolás Prividera: su tema es más concentrado y ambicioso a la vez. Se trata de indagar en los films producidos en los últimos años, entre las vacilaciones o paradojas del kirchnerismo y la voluntad de refundación conservadora que encarnó el macrismo, vistos desde una perspectiva histórica más larga, para mostrar la supervivencia del neoliberalismo desde la posdictadura.

El fantasma material

En El fantasma material, Gilberto Pérez apela a su amor eterno por las películas y a su trabajo como académico para escribir un estudio vital, inquisitivo y de gran envergadura sobre las películas y los cineastas y la naturaleza formal del arte. Para Pérez, el cine es complejo y extremadamente contradictorio, se parece a la vida real y a los sueños, es una combinación peculiar de realidad e imaginación. “Las imágenes de la pantalla”, escribe, “conservan algo del mundo, algo material y, no obstante, es algo transferido, transformado en otro mundo: el fantasma material”.

Otro país

Otro país es más que una continuación de El país del cine, libro anterior de Nicolás Prividera: su tema es más concentrado y ambicioso a la vez. Se trata de indagar en los films producidos en los últimos años, entre las vacilaciones o paradojas del kirchnerismo y la voluntad de refundación conservadora que encarnó el macrismo, vistos desde una perspectiva histórica más larga (revisando de paso la historia del cine argentino del último medio siglo) para mostrar la supervivencia del neoliberalismo desde la posdictadura. 

Novedades en Editoriales Libro%

LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD

Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre 

NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS

La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...

500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA

Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...

TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...