La Ballesta Magnífica

La punta de la lengua (Gabriel Martino)

Abrimos con cuidado los relicarios, el viento podría arrogarse los fantasmas que
ríen adentro.
La punta de la lengua es una caja, un trampolín, un artefacto.
El agua, las chicharras, la cola de carpintero: uno a uno irán surgiendo los
fragmentos del azulejo partido de la memoria.
Los muñecos de los abuelos representarán una y otra vez la misma pantomima
falseada por la repetición y los sueños.
Y el lector recompondrá a su manera el rastro de algunos perfumes, el vuelo de

El coloquio de las plantas (Luciana Mellado)

Florecer en el desierto 

Apuntes sobre la poesía de Luciana Mellado

por Marisa Negri

Elijo para hablar de la poesía de Luciana Mellado un día de viento. Sopla sudeste y pienso que  es un viento hermano de aquel que en la Patagonia le vuela las palabras a Tani, esas palabras que le crecen como yuyos y tienen el poder de brindarnos abrigo.

Ella nombra el amor y el dolor, cose con un hilo que tomó prestado del costurero de la abuela, hilvana el sentido de la vida y se pregunta ¿qué quise decir? ¿cuándo cayeron las hojas del durazno?

Novedades en Editoriales Libro%

Alma partida
por Edhasa.

En 1938, gobernado por una dictadura nacionalista, Japón emprende una guerra para...

Suite inolvidable
por Edhasa.

Japón, 1945. Es la última noche de los enamorados. Hortense vive en Karuizawa, lejos...

En la cuerda floja. Crónica de una lucha por la paz y el desarme
por Edhasa.
En un mundo en donde la violencia no da tregua, existen historias que renuevan la...
El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...