Cómo engañar a Papá Noel

Está por llegar la Navidad. Joaquín se apura a escribir una carta para dejarle en el arbolito a Papá Noel. Pero hay un problemita… la nota contiene algunas mentiras y los duendes que ayudan a Santa a repartir sus regalos se dieron cuenta. Y si hay mentiras, no hay regalos.

¿Se le ocurrirá algún plan a Joaquín para despistar a los duendes? ¿Recibirá o no recibirá sus regalos en estas fiestas?

DINOS

Dinos es un libro para empezar a reconocer las emociones básicas. Igor es un pequeño braquiosaurio que se tropieza con un huevo.

Desplegando toda su empatía, sale a buscar a la madre del huevo y se encuentra con dinosaurios que atraviesan diferentes emociones.

La educación emocional en el aula se está haciendo indispensable y este amigo recorrerá las diferentes posibilidades.

EL PRINCIPITO ADECUADO

El principito adecuado presenta el texto completo y las ilustraciones originales, tal como las realizó el autor, Antoine de Saint Exupèry. La segunda parte del libro tiene todos los capítulos resumidos en imprenta mayúscula y con tipografía grande, para facilitar su lectura. Esta sección se usará en el aula, para que alumnos con diferentes síndromes y condiciones sigan la lectura con sus compañeros.

CÓMO APRENDER EXPLICANDO A OTROS. EL MÉTODO FEYNMAN

¿Quién no ha tenido que estudiar para un examen, una presentación o cualquier tipo de evaluación, y no se ha descubierto repitiendo una y otra vez gran cantidad de información con el objetivo de memorizarla?
¿Y cuántos de nosotros se han sentido frustrados por no lograr retener ni siquiera un porcentaje significativo de la información leída? (ni hablemos de entenderla).

CÓMO TOMAR APUNTES. EL MÉTODO CORNELL

El Método Cornell es un excelente sistema para tomar apuntes y notas pero, para que sea realmente efectivo y cumpla su cometido, debemos respetar sus CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS, a saber:

- Se trata de un MÉTODO PREVIAMENTE ORGANIZADO Y ESTRUCTURADO, con unos pocos pasos que hay que respetar al pie de la letra
- Es una TÉCNICA MUY SENCILLA DE IMPLEMENTAR, ya que requiere nada más que de una hoja de papel y un lápiz o lapicera
- FACILITA EL PROCESO DE ESTUDIO al permitir plantear preguntas y destacar puntos clave del contenido

TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA PERSONAS CON HIPOACUSIA

A quiénes está destinado este libro

Este libro ha sido concebido como una guía esencial dirigida a padres, familiares, acompañantes terapéuticos, docentes generales y especializados en inclusión educativa.
No es un tratado de pedagogía ni un libro para ser leído directamente por los alumnos (aunque algunos de ellos puedan hacerlo): es una guía rápida con tips sencillos, listos para ser aplicados por todos aquellos que, en la casa o en la institución educativa, ayudan cotidianamente a estas personas.

CÓMO SUBRAYAR

¿Cómo se debe subrayar un texto? ¿Qué criterios debemos tener en cuenta para detectar la información relevante que sí debemos subrayar? Por el contrario, ¿cómo saber cuáles son las partes del texto que debemos desechar? ¿Convendrá utilizar lápiz, lapicera o resaltador?

TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

A quiénes está destinado este libro Este libro ha sido concebido como una guía esencial dirigida a padres, familiares, acompañantes terapéuticos, docentes generales y docentes integradores especializados en inclusión educativa. No es un tratado de pedagogía ni un libro para ser leído directamente por los alumnos: es una guía rápida con tips sencillos, listos para ser aplicados por todos aquellos que, en la casa o en la institución educativa, ayudan cotidianamente a estas personas. Asimismo, no toda la argumentación ni los ejercicios del libro son aplicables a todas las personas con discapacid

Novedades en Editoriales Libro%

Einstein en un quilombo de Ariel Magnus
por Edhasa.

El 24 de marzo de 1925 Albert Einstein llega a Buenos Aires. Es una celebridad mundial...

La palabra que queda de Stênio Gardel
por Edhasa.

A los 71 años Raimundo Gaudêncio de Freitas escribe por primera vez su nombre. Por fin...

Trilogía La casa de los conejos de Laura Alcoba
por Edhasa.

En La casa de los conejos, Laura Alcoba narraba la historia de una niña en...

La casa de los conejos de Laura Alcoba
por Edhasa.

“Mi padre y mi madre esconden ahí arriba periódicos y armas, pero yo no debo decir...