El pasadizo secreto
Mi camino a ser libre coloca a quien camina a mi lado en dirección a su propia libertad. No se trata de que les reclamemos a los gritos que se deconstruyan, se trata de que nuestra práctica de mujeres tenga la mirada puesta en nuestra libertad. Si entonces ellos quieren marchar a nuestro lado, inventarán otra manera de ser hombres.
- Lee más sobre El pasadizo secreto
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Mi amigo el Che
Empecé a escribir este libro poco después de la muerte de Ernesto Guevara. Solo yo sé todo lo difícil que esto fue para mí, en ese mismo momento, cuando su muerte nos parecía mentira, igual que a millones de personas en todo el mundo. RICARDO ROJO
- Lee más sobre Mi amigo el Che
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Universalizar la resistencia
Creo que estamos en una situación peligrosa, pero hay muchas oportunidades para el activismo y los movimientos sociales progresistas. Cómo se desarrollará depende de las decisiones que tome la gente. De cuánto nos involucremos en explotar las oportunidades que están disponibles para avanzar en muchos frentes, desde el personal e individual hasta el social e internacional. Están todas interrelacionadas, y tenemos muchas formas de actuar. NOAM CHOMSKY
- Lee más sobre Universalizar la resistencia
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Esquirlas en la memoria
Esta es la crónica nunca contada de un grupo de ex combatientes y familiares de caídos en Malvinas que se propusieron identificar a los soldados sepultados sin nombre en el Cementerio de Darwin, a quienes llevan como esquirlas en la memoria. Pese a la oposición de algunos familiares y de las Fuerzas Armadas y la falta de colaboración del gobierno británico, lograron devolverles la identidad a numerosos compañeros muertos. Un grupo de soldados sobrevivientes de la batalla de Monte Longdon conformaron el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata.
- Lee más sobre Esquirlas en la memoria
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Para ser humanos
La voz de Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, resuena con más fuerza en tiempos de individualismo extremo, discursos de odio y violencia. En diálogo con el escritor y psicólogo Pablo Melicchio despliega su legado de compromiso con la ética, reflexiones que pretenden sanar, brindar paz y defender la memoria para ser humanos. Adolfo nació en una familia pobre y su madre murió cuando tenía solo dos años. Se crió en un asilo de huérfanos y tuvo que vender diarios en la calle. Trabajó en parroquias y en barrios, donde se interesó por la situación de los oprimidos y los marginados.
- Lee más sobre Para ser humanos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Criaturas fenomenales
Esta antología reúne una fabulosa constelación de nuevas cronistas del siglo XXI, que con una mirada feminista, disidente y liberadora transforman el testimonio en relato y fusionan el pulso periodístico con la reflexión, el pensamiento y la voluntad literaria.
- Lee más sobre Criaturas fenomenales
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Los nietos te cuentan cómo fue
¿Sabías que hay desaparecidos que aún pueden aparecer y volver con sus familias? Son las nietas y los nietos que buscan las Abuelas de Plaza de Mayo. ¿Faltan 300? ¿400? El número exacto no se sabe. Hay 133 que fueron hallados y volvieron a casa. En este libro 13 nietas y nietos les cuentan a los jóvenes lectores cómo recuperaron su identidad. ¿Te imaginás descubriendo que tu mamá y tu papá no son quienes pensás? ¿Que hay una familia que te busca? ¿Que tenés otro nombre y hasta tu fecha de cumpleaños es distinta?
- Lee más sobre Los nietos te cuentan cómo fue
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Eva Perón
Libertad Demitrópulos construye una biografía novelada de Eva Perón donde logra un sutil entramado entre los documentos de su vida política y la ficción. Traza en su escritura una heroína trágica, esta Evita feminista, mujer de profundo poder espiritual y liderazgo revolucionario. La llegada de la jujeña Libertad Demitrópulos a Buenos Aires se da en el mismo momento del surgimiento del movimiento peronista. Su condición de provinciana, peronista y mujer derivó en una triple marginación que hizo que su obra recibiera un reconocimiento tardío.
- Lee más sobre Eva Perón
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Montevideo o la Nueva Troya
Alejandro Dumas, escritor al servicio de Montevideo y adversario de Rosas.
- Lee más sobre Montevideo o la Nueva Troya
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Empresa de territorio. La innovadora trayectoria del Grupo Devoto en la Argentina
Los autores analizan la trayectoria del Grupo Devoto para dar a conocer los cambios que han ocurrido a lo largo de más de 40 años de existencia. En su narrativa relacionan los valores de comportamiento personal y ético que buscan fortalecer el compromiso de los integrantes del grupo con la entidad y la comunidad a la que pertenecen.
Paginación
Novedades en Editoriales Libro%
Einstein en un quilombo de Ariel Magnus
El 24 de marzo de 1925 Albert Einstein llega a Buenos Aires. Es una celebridad mundial...
La palabra que queda de Stênio Gardel
A los 71 años Raimundo Gaudêncio de Freitas escribe por primera vez su nombre. Por fin...
Trilogía La casa de los conejos de Laura Alcoba
En La casa de los conejos, Laura Alcoba narraba la historia de una niña en...
La casa de los conejos de Laura Alcoba
“Mi padre y mi madre esconden ahí arriba periódicos y armas, pero yo no debo decir...