Primera Sangre

Con luminosa desfachatez, Primera sangre se instala en un segmento insoslayable de la literatura: el de las novelas de iniciación o de formación. Inaugurado por Goethe, este segmento ostenta obras tan dispares y espléndidas como pueden serlo El cazador oculto y El juguete rabioso, pero es escaso en heroínas: adolescentes mujeres qué –¿por qué no? –, también ellas a los golpes, buscan su identidad y su destino. Es lo que ocurre en esta novela de Josefina Trebucq.

Etiquetas

Americanos lastimados. Cuadernos abandonados

Un paciente argentino, triste, y de a ratos mudo, con cicatrices pequeñísimas en la frente, abandona en un hospital francés anotaciones, cartas y un correo electrónico. Un enfermero español, pocos días antes de finalizar su estancia clínica psiquiátrica, debe hacerse cargo de ellos y descubre los traumas de un continente herido por sus propios habitantes, ausencias que se colmaron con incompetencia y mala fe.

Imágenes de Zárate, Villa Urquiza y Dolores se entremezclan 40 años después con las de París, Niza y Madrid, resignificando palabras clave de la historia argentina.

Etiquetas

Prisioneras políticas. Estrategias de resistencia

Prisioneras políticas. Estrategias de resistencia relata la experiencia de jóvenes mujeres militantes de la izquierda revolucionaria enfrentadas a la represión policial y parapolicial durante el período 1974-1983.

Se trata de diecisiete relatos de vida de mujeres torturadas y encarceladas sin juicio oficial, que vivieron bajo la amenaza constante de ser ejecutadas en represalias por los ataques de los grupos armados de extrema izquierda. La mayoría de ellas sólo fueron liberadas después del derrumbe del régimen militar en 1983.

Etiquetas

Piel de ébano

En la fascinante Cartagena de Indias del siglo XVIII se dan cita el esclavismo, la incipiente libertad, el comercio de ultramar y las rencillas por el poder. La novela transcurre en un contexto histórico tan convulso como el que se vivió en la segunda parte del siglo xviii, momento que antecede a la independencia de las colonias europeas. Piel de ébano nos habla del esclavismo que se irriga por toda la sociedad americana y en especial en Cartagena de Indias, puerto obligado por los tratantes de esclavos.
Etiquetas

La gente y los microbios. Seres invisibles con los que convivimos y nos enferman

Las bacterias, virus, hongos, protozoos y priones son seres “invisibles” que, sin embargo, desarrollan acciones determinantes y paradójicas en nuestras vidas: al mismo tiempo que hacen posible la existencia del pan, los quesos, el chocolate, las bebidas fermentadas y medicamentos, afectan gravemente nuestra salud y son responsables de gran parte de nuestras enfermedades: 7 de cada 10 muertes que se registran en países en vías de industrialización son provocadas por microbios, y 2 de cada 3 tres niños mueren en todo el mundo de enfermedades microbianas. Dos tercios de esas muertes serían evita

Cosmopolítica y cosmohistoria: una anti-síntesis

La cosmopolítica no tiene una definición establecida o aceptada por todos, ya que es, más bien, un modo de mirar y de acercarse a algo, una manera de pensar. Por ello los autores proponen una “anti-síntesis”, porque no intentan ofrecer ni un resumen ni una introducción al concepto. Ello podría obstaculizar la comprensión de su sentido más genuino: valorar y experimentar un pensamiento relacional, abierto a la alteridad y que no se asusta fácilmente frente a una complejidad mayor.
Etiquetas

Trabajo de campo en América Latina. Tomo II. Experiencias antropológicas regionales en etnografía

Trabajo de campo en América Latina. Experiencias antropológicas regionales en etnografía satisface una imperiosa necesidad: reconocer y poner en diálogo la incesante e inclaudicable labor de los antropólogos latinoamericanos como investigadores de campo.
Etiquetas

Trabajo de campo en América Latina. Tomo I. Experiencias antropológicas regionales en etnografía

Trabajo de campo en América Latina. Experiencias antropológicas regionales en etnografía satisface una imperiosa necesidad: reconocer y poner en diálogo la incesante e inclaudicable labor de los antropólogos latinoamericanos como investigadores de campo.

Etiquetas

Novedades en Editoriales Libro%

SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA

Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...

TRANSFORMANDO VIDAS HACIA EL BIENESTAR INTEGRAL -KIT DE CARTAS - GALLO, MARÍA AGUSTINA

Descripción

Amor Propio

 El objetivo de los naipes es, aprender a...

ANSIEDAD EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE - PEREZ PALMA, ANA

En un mundo cada vez más incierto, la ansiedad se ha convertido en un desafío común...

NOTAS DE TERAPIA - Psicología Basada en Evidencia TCC, DBT y ACT - Lic. María Eugenia Parla

Las Notas de Terapia son una herramienta esencial para profesionales...