EL BANCO AZUL de Albert Asensio

Un delicioso álbum ilustrado donde, alrededor de un banco azul, se enamoran personas, otras hacen amistad y otras se despiden para siempre. Lo único que permanece, imperturbable, es el banco. Una historia que habla del paso del tiempo, de historias circulares, de lo maravilloso que resulta saber que siempre podemos volver a empezar.

Editorial: Babulinka Books; Nº de Páginas: 32 ; Encuadernación: Cartoné 

Etiquetas

AGUA de Anna Aparicio

Un divertido álbum ilustrado para descubrir que juntos, en equipo, llegamos más lejos.

Un pequeño pueblo en el corazón de un valle. Un pequeño pueblo donde todo el mundo iba a la suya, sin preocuparse demasiado de los asuntos de los demás. Hasta que un día sucedió un hecho extraordinario … y tuvieron que empezar a entenderse para hallar una solución.
Una historia coral donde la fuerza y la gran expresividad de la ilustración pone de manifiesto la magia de Anna Aparicio Català, que se estrena como autora-ilustradora con esta magnífica obra.

Etiquetas

La imposible realidad

Este primer volumen se estructura a partir las postulaciones y planteos sobre la estética realista.
Se busca reunir relatos que presenten distintas realidades “representadas” o que operen como la fuente de inspiración de los mismos. Esa realidad se reinventa y se reconstruye en los textos literarios que pretenden dar cuenta de ella con cierta pretensión de objetividad. Es decir, generan una nueva realidad a partir de los discursos ficcionales que cuestiona, impugna o desestima la noción misma de realidad, suplantándola por la idea de “verosímil”.

 

Variaciones del fantástico

En este volumen se presentarán diversas definiciones del género fantástico, partiendo de la conceptualización y la clasificación de T. Todorov en Introducción a la literatura fantástica.
Desde esta perspectiva, se ampliará la serie para incluir también a los relatos maravillosos y a los surrealistas, estableciendo una nueva clasificación que los contenga y los diferencie de los planteos del Realismo. Seguidamente, se desarrollarán los recursos retóricos característicos del género, explicados en Lo fantástico de Remo Ceserami, y se esbozará el funcionamiento de los

Una siesta de Diego Kofman

Cuando leas este libro encontrarás la flor de la canela, el firulete cósmico de la narrativa maestra, la comba neutrónica de la intertextualidad, el flujo planetario orbitando en el sonido vocálico de cada uno de los relatos. Lo temible, lo terrible, lo inquietante y la nostalgia del tiempo fugado. Y el tono que rememora alguna escritura cercana.

Yo Fútbol Club de Daniel Basilio

La casa se da el lujo de publicar uno de los textos más buscados por los editores del país. La autorreferencialidad se inclina al ver llegar este libro que ya es un estadio, los cuentos futboleros vuelven de su desconcierto habitual a cuestionar el idioma con que se dice el juego de la pelota. Los jugadores profesionales de todos los países lo estaban esperando, hasta los equipos de provincia se anotan para tener sus ejemplares.

 

El sol de Virginia Ducler

“En cuanto a El sol (la nouvelle), puede pensársela (y contiene alusiones que abonan esta idea) como una reescritura de Muerte en Venecia en clave de comedia negra latinoamericana con hippies pobres, que también se ríe un poco de los reencuentros a lo García Márquez. Una promesa cumplida (la de la cita transcripta al comienzo de esta nota) arroja a la antiheroína a un lugar llamado “acá”, donde todos viven en un puro presente lleno de sol, arena y mar. Parece el paraíso pero termina siendo el reino del abandono, la decepción y el ridículo”.

Quién no pensó en matarse alguna vez de Juan Cruz Revello

Lawrence Kasdan en Reencuentro y Juan Cruz Revello en los once relatos de Quién no pensó en matarse alguna vez –con la madurez propia de la experiencia evocando la rabia y la falsa inmortalidad que uno sabe abanderar cuando es joven– hablan de biografías cercanas, de aquellos que conformaron nuestros mundos y que un buen día pasaron a habitar otros planetas; si es que no fue uno mismo el astronauta perdiéndose en la oscuridad del espacio exterior.

Novedades en Editoriales Libro%

La gestión de las piscinas de uso público . Derechos, programas y garantías, de Juan Antonio Mestre Sancho
La gestión de piscinas de uso público constituye un área especializada de conocimientos...
Cómo lograr la competencia acuática. El método acuático comprensivo, de Juan Antonio Moreno Murcia; Luis Miguel Ruiz Pérez.

Esta obra propone un nuevo enfoque de enseñanza acuática en la que se apuesta...

El chiste de Dios. Cuentos, de Luisa Valenzuela

Luisa Valenzuela, célebre en el arte de conducir al lector por los laberintos del...

Un Dios ausente que inquieta y provoca. ¿Por qué cada vez más personas “no pueden” creer en Dios, incluso cuando lo desearían?, de Enrique Cambón

Si Dios existe, ¿por qué no se hace presente de manera tangible, por qué no actúa e...