indigenas
De malones, cacicas y parlamentos. El arte de la diplomacia en las fronteras, de Florencia Roulet
Lenguas y mundos guaraníes. Diálogos y reflexiones desde las humanidades. Editores: Rodrigo Villalba Rojas y Silvina Paz
Historias amerindias contemporáneas, de María Isabel Martínez
- Lee más sobre Historias amerindias contemporáneas, de María Isabel Martínez
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El pueblo nivaĉle: Relatos históricos de su diáspora en el Gran Chaco. Coordinadora: Alejandra Vidal
Fortín Yunká (1919): Historia y memoria del pueblo pilagá. Editores: Alejandra Vidal; Ignacio Telesca
Pueblos indígenas en Abiayala
¿Cómo decidimos qué se investiga en los centros académicos acerca de los indígenas en Abiayala? ¿Lo decidimos realmente? ¿Cuánto hay de moda, de inercia, de innovación en los temas que elegimos? ¿Puede decirse que hay agendas de investigación sobre estos temas, y si fuera así, cómo se van configurando? ¿Qué factores inciden en que algunos temas tengan más presencia que otros? ¿Qué grado de importancia tendría la presencia de las y los investigadores indígenas en las universidades? ¿Cuánto afecta el hecho de que haya líneas de financiamiento disponibles para ciertos temas?
- Lee más sobre Pueblos indígenas en Abiayala
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Novedades en Editoriales Libro%
Historias de la inmigración
Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...
La tradición republicana (nueva edición)
Como forma de gobierno, la república ha sido y es un sistema anhelado y asediado. Su...
Orlando
Orlando es uno de los personajes más memorables de la literatura. Su historia se...
Narciso y Goldmundo
“En Narciso y Goldmundo alterno constantemente la confesión de experiencias...