discapacidad

Perdidos en el Iberá

¿De qué pueden ser capaces tres jóvenes con discapacidad motora para recuperar su plenitud? Las circunstancias los empujaron a un submundo en el que, gracias a la solidaridad mutua, las capacidades vigentes y creer en sí mismos, pudieron luchar contra las adversidades mientras trataban de volver a sus lugares y a sus estados normales. Así, entendieron que las discapacidades no están en sus cuerpos, sino en la actitud personal que uno adopta frente al mundo que los rodea.

Etiquetas

¿Qué sabemos del autismo hoy? Historia - neurodiversidad - heterogeneidad especificidad y talentos

En este libro la autora se propone desde el momento actual, recontar por un lado la historia del autismo y, por otro, plantear algunos desafíos a los que se enfrenta el diagnóstico de autismo en el presente.

Prácticas artísticas inclusivas Teatro-danza-canto

Pocos son los libros que circulan sobre Arte y Salud. Mucho menor aún, son aquellos que refieren a las Artes Escénicas Teatrales en su relación con la Discapacidad. Y cuando hablamos de Inclusión, nos posicionamos desde el Derecho como lo hace esta propuesta. Y es entonces cuando este material genera puentes donde había abismos. Porque propone desde el compromiso constante, la dedicación junto a la investigación, el análisis de la práctica conexa con el campo teórico, el amor a la tarea y el trabajo en equipo motivados por una Ilusión que se concreta.

Novedades en Editoriales Libro%

El Principuto by Pablo Bernasconi

El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...

Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio

Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...

¡Este es mi cuerpo!

Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...

Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles

Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...