antropología

Libro de la vida

En este libro, Jimena Barbeito cruza estudios antropológicos, historia y biología evolutiva para ensayar una respuesta sobre qué es la vida, y en especial, qué es la vida humana. Un sistema que se reproduce, se mantiene y construye a sí mismo en interacción con el medio que lo rodea. Ideal para personas interesadas en biología, antropología o ciencia en general.

Este libro pertenece a un proyecto doble titulado Profano. Encontrá la otra mitad del proyecto en el Libro de la muerte, de Pablo Esteban.

Crítica de la antropología perspectivista. Viveiros de Castro – Philippe Descola – Bruno Latour

Bajo el nombre de “perspectivismo amerindio” se han popularizado tanto el multinaturalismo del antropólogo brasilero Eduardo Viveiros de Castro como el animismo del francés Philippe Descola. La última versión de Viveiros, la ya anacrónica y deleuziana antropología pos-estructural, ha ganado la adhesión de Bruno Latour, el influyente creador de la polémica Teoría del Actor-Red.

Etiquetas

Derrotero y viaje a España y Las Indias

El 1 de septiembre de 1534 parte del puerto de Sanlúcar de Barrameda, con destino al Río de la Plata, la expedición de Pedro de Mendoza. Acompaña a este Adelantado un joven alemán, Ulrico Schmidl (circa 1505-1581), que permanecerá en el nuevo mundo durante prácticamente veinte años. Doblemente extranjero, entre españoles e indígenas, Ulrico asiste a la fundación de ciudades como Buenos Aires y Asunción, al azote del hambre, al canibalismo, al despoblamiento; participa, en definitiva, de la exploración y conquista de un espacio marcado por la leyenda y el desencanto.
Etiquetas

Cosmopolítica y cosmohistoria: una anti-síntesis

La cosmopolítica no tiene una definición establecida o aceptada por todos, ya que es, más bien, un modo de mirar y de acercarse a algo, una manera de pensar. Por ello los autores proponen una “anti-síntesis”, porque no intentan ofrecer ni un resumen ni una introducción al concepto. Ello podría obstaculizar la comprensión de su sentido más genuino: valorar y experimentar un pensamiento relacional, abierto a la alteridad y que no se asusta fácilmente frente a una complejidad mayor.

PREGUNTAME: DINOSAURIOS

Un libro que contiene mucha información sobre los dinosaurios. Museos con coleccines de dinosaurios; familias de dinosaurios; cuadros de tiempo; catálogo de dinosaurios; qué comían, cómo eran sus cuerpos y mucho mucho más, a través de preguntas y respuestas. Entretenimiento y aprendizaje.

Teatro y convulsión - Teatro de los desiertos y etnografías forenses

Intuyo que una convulsión se puede experimentar de dos maneras y al menos en dos cuerpos distintos: aquel cuyo organismo es fuente de la descarga eléctrica que lo corta del mundo, y un otro -si es que hay un otro que lo acompaña o está a su lado-, que recibe todo lo que ese cuerpo en pleno estremecimiento libera. En intensidades radicalmente distintas ambos son atravesados por una sacudida de dimensiones tectónicas. Y es que la vibración que deja esa tremenda actividad espasmódica se dispara y no detiene su viaje.

Novedades en Editoriales Libro%

El Principuto by Pablo Bernasconi

El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...

Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio

Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...

¡Este es mi cuerpo!

Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...

Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles

Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...