antropología
La invención de la música indígena de México. Antropología e historia de las políticas culturales del siglo XX, de Marina Alonso Bolaños
Este libro incursiona en la práctica de la investigación de las músicas de los pueblos indígenas, la cual recibió el impulso de políticas y programas culturales por parte del Estado mexicano, desde el proyecto posrevolucionario hasta su transformación hacia formas neoliberales de concebir a las sociedades y sus expresiones culturales.
El granizo contra la sangre. El chamanismo católico de los otomíes del centro de México
El pueblo nivaĉle: Relatos históricos de su diáspora en el Gran Chaco. Coordinadora: Alejandra Vidal
Fortín Yunká (1919): Historia y memoria del pueblo pilagá. Editores: Alejandra Vidal; Ignacio Telesca
El retorno de los ancestros. Prácticas chamánicas, iniciación y cosmología o’dam, de Antonio Reyes Valdez
De malones, cacicas y parlamentos. El arte de la diplomacia en las fronteras, de Florencia Roulet
¿Qué había más allá de las fronteras del imperio colonial español en América? Vastas llanuras, tupidas selvas y altas cordilleras habitadas por pueblos indómitos que, aunque seducidos por las novedades que traían consigo los invasores -caballos y vacas, cuchillos de hierro y alcohol, bizcochos y pasas- defendieron la integridad de sus territorios con la lanza y la diplomacia hasta fines del siglo XIX.
El viaje interior
El viaje interior. Peyote, hongos, psiconautas es un libro sobre sustancias psicoactivas, su consumo y los efectos que tienen en los individuos que las utilizan. Y es mucho más que eso también: esta obra reúne experiencias de consumidores de drogas visionarias y desde una perspectiva histórica ilumina zonas aún inexploradas por micólogos.
- Lee más sobre El viaje interior
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paris, ciudad obrera
Por detrás de las representaciones de la modernidad del tan alabado París burgués, puede observarse la presencia de otra modernidad, que germina en el horizonte obrero de la primera mitad del siglo XIX y florece de un momento a otro durante las primaveras de 1848 y 1871.
- Lee más sobre Paris, ciudad obrera
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Las religiones indígenas de Mesoamérica
Este libro ofrece una introducción general a las religiones de Mesoamérica. No persigue un fin enciclopedista sino demostrar que, aun en la época de la hiperespecialización académica, los estudios mesoamericanos integrales no son imposibles.
- Lee más sobre Las religiones indígenas de Mesoamérica
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Vivir y beber en Malvinas
Vivir y beber en Malvinas es la descripción sistemática y detallada de los aspectos de la vida kelper que se vinculan con la bebida, es decir, de casi toda la vida kelper. Sin caer en la caricatura ni en el golpe bajo, con la delicada sobriedad de su redacción académica, el autor da vida a los cuadros cotidianos y a los dramas que se entrelazan con el viento y la organización ganadera, y con la división sexual y social del trago.
- Lee más sobre Vivir y beber en Malvinas
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
- Página anterior
- Página 2
- Siguiente página
Novedades en Editoriales Libro%
LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD
Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre
NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS
La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...
500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA
Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...
TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...