#escritura

Autobiografía e historia. La narrativa en primera persona y el acontecer vivido

El campo de estudios acerca de la teoría y práctica de la autobiografía (o life writting, en su versión  ampliada) ha tenido un auge inusitado. En él han primado los estudios que provienen de la teoría literaria, pero también intervienen la historia, la antropología, la filosofía, la psicología, la filología, el psicoanálisis y, últimamente, las teorías feministas y la reflexión en torno a autobiografías de minorías étnicas, de género o religiosas marginadas u oprimidas.

Escribir ficción

Edith Wharton Traducción: Virginia Higa Género: ensayo Publicación: diciembre 2024 Encuadernación: tapa blanda Tamaño: 20 x 14 cm Páginas: 132 páginas ISBN: 978-987-3897-76-4 Publicado en 1925, poco después de que Wharton se convirtiera en la primera mujer en ganar el premio Pulitzer, Escribir ficción ofrece una mirada íntima y detallada sobre el arte narrativo. Con el respaldo de una prolífica carrera que incluye obras icónicas como La casa de la alegría y La edad de la inocencia, Wharton despliega en este ensayo todo su conocimiento sobre la creación literaria.
Etiquetas

¡¿Por las dudas…?!

Titulamos nuestro libro ¡¿Por las dudas…?!, con signos de exclamación y de interrogación al mismo tiempo, para expresar enfáticamente que lo escribimos «por las dudas» que nos acosan día a día cuando usamos nuestra lengua (la transgresión del significado de las palabras, la puntuación, los gerundios, los desdoblamientos léxicos, los tiempos verbales, los desaciertos gramaticales, los géneros femenino y masculino, etcétera) y «por las dudas» de que algunos hablantes no se sientan aún afligidos por aquellas, ya que, vacíos de cultura idiomática, viven anclados en el oscuro desinterés

LO QUE COMEN LOS ERIZOS Mara Rodríguez

“Lo que comen los erizos reúne seis relatos que hunden los sentidos en la extrañeza de lo cotidiano y en la posibilidad de que el cuerpo sea solo una envoltura de los estados de ánimo.” Joaquín Díaz Una mujer recibe una carta de un amigo que se suicidó. El mensaje abre las puertas a secretos de la infancia y al miedo a un extraño pingüino. Al regresar de las vacaciones, tres chicos vivencian la transformación física de su padre a causa de una depresión. Un abogado, cansado de la monotonía y de los problemas de salud, empieza a correr.

MI PRIMER LIBRO DE CALIGRAFIA Y GRAFISMOS

El libro genial para los chicos y las chicas que comienzan con la lectoescritura. El abecedario completo de la imprenta; tanto en minúscula como en mayúscula; con renglones especiales para practicar el trazado de vocales y consonantes; acompañado de diversos grafismos para seguir el trazo con el lápiz. La edición incluye; además; el abecedario de las minúsculas cursivas con renglones para practicar la escritura.

TÉCNICAS DE ESTUDIO

Dirigido a estudiantes y docentes de nivel primario, secundario y terciario, este libro explica las distintas técnicas a aplicar para rendir con éxito todo tipo de exámenes. Resúmenes, subrayado, palabras clave, encadenamiento de conceptos, cuadros sinópticos y más, acompañados por un apéndice con textos para ejercitarse.

Novedades en Editoriales Libro%

¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
Arthur está en Nueva York solo por el verano, pero si Broadway le ha enseñado algo es que...
UN VERANO ITALIANO
Cuando la madre de Katy muere, esta se queda destrozada. Carol no era solo su madre, sino...
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO

En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...

UNAS VACACIONES DE MUERTE

Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...