XVZ: archivos ultrasecretos (Martín Blasco) +9

Zapata es fanático de los dinosaurios y los zombies; Víctor, de los viajes intergalácticos y las naves espaciales. Ximena, de los monstros. Y cuando se juntan los tres: ¡surgen los planes más desopilantes! Con sus destrezas detectivescas descubren increíbles secretos. Pero ¡cuidado! Si entran a este libro quizá no haya vuelta atrás…

¿Está lista la humanidad para conocer los archivos ultrasecretos?

 

Martín Blasco ganador del Premio Nacional de Literatura 2020. 

Río Pintado (Franco Vaccarini) +11

Aunque su hermana Nacha está encantada con la idea de pasar el verano en el Delta aprendiendo y cuidando del entorno, Renzo está enojadísimo: ¿tanto tiempo lejos del club, de los amigos y de su querida Emma? ¡Nada podría ser peor! Sin embargo, la vida natural le deparará sorpresas y descubrimientos. Un pintor, una poeta, el viento del Delta y hasta su héroe de manga preferido le contarán cómo está sufriendo la Tierra, ese lugar maravilloso y único, pero no indestructible

Un libro sobre drogas

¿Cómo legislamos el uso de drogas? ¿Por qué el alcohol es legal y accesible en el supermercado y el LSD es completamente ilegal? ¿De qué manera es la marihuana peligrosa y por eso tenemos que prohibirla, y el tabaco peligroso y por eso tenemos que regularlo? ¿Cuál es la lógica detrás de todo nuestro sistema de legislación de sustancias psicoactivas?

Pasan los días, pasan las pandemias, pasan las conversaciones sobre política pública basada en evidencia y la legislación sobre drogas sigue completamente disociada de la evidencia científica.

El verano de cada uno

Poesía experimental de Tomás Rosner que explora las miserias de ser adulto, las expectativas rotas y el amor (el romántico, el no tanto, y el amor por el lenguaje). Rompiendo ideas preconcebidas sobre qué es y cómo debe ser la poesía, jugando con la forma, el lenguaje y el género usando humor ácido. Ideal para quienes leen y/o escriben poesía, quienes sigan a la escena under y jóvenes en general.

Género: Poesía
Tamaño:14,5x20 cm
Páginas: 96
Encuadernación: Binder
Tintas: 1/1 (negro)
Terminaciones: Laca brillante sectorizada
 

Barrio Las Flores

Leandro Gabilondo cristaliza en un paisaje, su pueblo natal y su barrio de origen, ciertas constantes de su poética, casi obsesiones: el amor como compañerismo y ternura, la familia —y en particular, las mujeres de su familia—, formas todas de soportar los dolores de la cotidianidad. 45 poemas que ensayan una y otra vez acercamientos a temas cercanos pero profundos, que Gabilondo comenzó a trabajar en su poemario previo, Creo que nunca me voy a poder comprar una casa. Ideal para quienes leen y/o escriben poesía y amantes del fútbol.
 

Etiquetas

¡Eureka! Un libro bajo el agua

Hay dos cosas importantes que deberían formar parte de la niñez de cualquiera: la curiosidad y la diversión. Bajo esta premisa, ¡Eureka! Un libro bajo el agua traza un paseo único: sin salir de la pileta, recorre fenómenos, experimentos y fisgoneos científicos con el objetivo de acercar la ciencia y la mirada científica a las personas pequeñas.

Fiebre: breve colección de epidemias

Este es el segundo libro de relatos del virólogo, comunicador, y narrador Juan Manuel Carballeda. En cada uno de sus siete relatos, Carba ahonda en una epidemia distinta de las tantas que afectaron a la humanidad para entender qué nos pasó, cómo nos afectó y qué aprendimos con estas enfermedades. Libro ilustrado por el estudio de diseño gráfico The Negra.

Tamaño:14,5x20cm
Páginas: 176
Encuadernación: Binder
Tintas: 2 (negro y pantone especial 804)
Terminaciones: laca brillante sectorizada

Género: Narrativa

El nudo de la conciencia

Este libro define y propone lo que pueden ser las próximas herramientas para resolver, finalmente, uno de los enigmas más insondables para la humanidad: el enigma de la conciencia. ¿De qué está hecha la experiencia? ¿En qué lugar de nuestro cerebro reside el sabor de una comida o el sonido de nuestra canción favorita? Ideal para personas interesadas en neurociencias o ciencia en general.

Libro de la vida

En este libro, Jimena Barbeito cruza estudios antropológicos, historia y biología evolutiva para ensayar una respuesta sobre qué es la vida, y en especial, qué es la vida humana. Un sistema que se reproduce, se mantiene y construye a sí mismo en interacción con el medio que lo rodea. Ideal para personas interesadas en biología, antropología o ciencia en general.

Este libro pertenece a un proyecto doble titulado Profano. Encontrá la otra mitad del proyecto en el Libro de la muerte, de Pablo Esteban.

Novedades en Editoriales Libro%

SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA

Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...

TRANSFORMANDO VIDAS HACIA EL BIENESTAR INTEGRAL -KIT DE CARTAS - GALLO, MARÍA AGUSTINA

Descripción

Amor Propio

 El objetivo de los naipes es, aprender a...

ANSIEDAD EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE - PEREZ PALMA, ANA

En un mundo cada vez más incierto, la ansiedad se ha convertido en un desafío común...

NOTAS DE TERAPIA - Psicología Basada en Evidencia TCC, DBT y ACT - Lic. María Eugenia Parla

Las Notas de Terapia son una herramienta esencial para profesionales...