Clásicos del Terror
Esta colección, con atractivos diseños de tapa, se compone de 7 volúmenes que reúne los más grandes títulos y autores de terror clásico de la historia. Las obras que componen esta colección son: El Fantasma de la Ópera (Gastón Leroux) Narraciones Extraordinarias (Edgar Allan Poe) Cuentos Selectos (H.P. Lovecraft) El Extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde y otros cuentos de terror (Robert L. Stevenson) Frankenstein (Mary Shelley) El Retrato de Dorian Gray (Oscar Wilde) Drácula (Bram Stocker)
- Lee más sobre Clásicos del Terror
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Cuentos y poemas completos de Poe
En Cuentos y poemas completos de Edgar Allan Poe, los fanáticos pueden disfrutar de todos los cuentos más imaginativos de Poe, incluyendo “La Caida de la casa Usher”, “Los Crímenes de la calle Morgue”, “El Gato Negro”, “El Escarabajo de oro”, y también de sus obras maestras poéticas, incluyendo “El Cuervo” y “Annabel Lee”, entre otras narraciones selectas.
- Lee más sobre Cuentos y poemas completos de Poe
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Cuentos completos de H.P. Lovecraft
- Lee más sobre Cuentos completos de H.P. Lovecraft
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El anarquismo argentino. Bibliografía, hemerografía y fondos de archivo, de Lucas Domínguez Rubio, estudio preliminar de Laura Fernández Cordero y filmografía de Lucio Mafud
ISBN 978-987-1523-30-6
15x23, 506 páginas, 620 gr.
"El anarquismo argentino. Bibliografía, hemerografía y fondos de archivo" de Lucas Domínguez Rubio, cuenta con un estudio preliminar de Laura Fernández Cordero y un extenso apartado sobre las representaciones del anarquismo en la cultura audiovisual argentina a cargo de Lucio Mafud.. Se trata de un extenso y minucioso trabajo que hemos incluido en la Serie Mayor de la colección y coeditado con el Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (CeDInCI).
Salvajes Autora: Cecilia Blanco | Ilustraciones: María paula Dufour, Viviana Garofoli, Estrellita Caracol, Milton
Poesía hispanoamericana. Del Barroco al Modernismo Varios autores
La llegada del idioma castellano a América marca el comienzo de una literatura hispanoamericana. Nuevos motivos, nuevos usos de la lengua, nuevas maneras de expresarse, de definirse y de contarse. La poesía hispanoamericana, como un río, fluye y se alimenta de nuevos afluentes, arrastra sedimentos nativos y aflora en cascadas, manantiales y rápidos. El paisaje se transforma bajo su voz.
- Lee más sobre Poesía hispanoamericana. Del Barroco al Modernismo Varios autores
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Barcelona, Mayo de 1937, de Agustín Guillamón
ISBN 978-987-1523320
12,5x21, 349 páginas, 312 gr.
Mayo del 37 fue la derrota del proletariado revolucionario más avanzado, que necesitaba y buscaba la contrarrevolución estalinista y el reformismo republicano para desarmar la amenaza de los comités de defensa sobre las instituciones burguesas y desencadenar una represión SELECTIVA, que integrase a los comités superiores en el aparato estatal y aniquilase a los revolucionarios.
- Lee más sobre Barcelona, Mayo de 1937, de Agustín Guillamón
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Leyendas, mitos y relatos populares
“Las historias son como el fuego” dice el narrador, “y saltan incendiarias de rama en rama, de generación en generación”. Leyendas originarias, cuentos folklóricos, relatos míticos y leyendas urbanas se entretejen en las páginas de este libro y van formando un recorrido. El fuego, el habla, las huellas y los muertos nos guían para descubrir las narraciones que nos pueblan, que nos atraviesan y nos dan una identidad común. Al fin y al cabo, estamos hechos de palabras.
- Lee más sobre Leyendas, mitos y relatos populares
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
OG. En castellano Y Autora: Verónica Salinas
¿Cuánto nos define el lenguaje? ¿Cuánto de nosotros está hecho de palabras? Y si lo perdiéramos todo y debiéramos empezar de nuevo, de cero, en otro lugar, con otro idioma. ¿De qué forma nombraríamos el mundo? La autora de este libro bucea en su propia experiencia para acercarnos un relato lleno de poesía, de emoción, de resiliencia y aprendizaje.
- Lee más sobre OG. En castellano Y Autora: Verónica Salinas
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Rebelión en la granja
Rebelión en la granja es la historia de una revolución que salió mal, es la brillante sátira de George Orwell sobre la influencia corruptora del poder. El señor Jones de Manor Farm es tan vago y borracho que un día se olvida de alimentar a su ganado. La consiguiente rebelión bajo el liderazgo de los cerdos Napoleón y Snowball lleva a los animales a hacerse cargo de la granja. Prometiendo eliminar las terribles inequidades del corral y organizada para beneficiar a todos los que caminan sobre cuatro patas.
- Lee más sobre Rebelión en la granja
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
Novedades en Editoriales Libro%
Motivos
Motivos es el único libro en prosa de José María Eguren. Es una recopilación...
Cuadernos de Vorónezh
Este libro es un milagro, y también el último escrito por Ósip Mandelstam, uno de los...
Nomadismo por mi país
Nomadismo por mi país es el diario de los talleres de poesía de Cecilia Pavón...
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía es un enorme trabajo crítico...