Estética de la imagen
- Lee más sobre Estética de la imagen
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Soy expresión. Vol II de Jorge Lomar
- Lee más sobre Soy expresión. Vol II de Jorge Lomar
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La economía de la vida
- Lee más sobre La economía de la vida
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No esenciales
Va a pasar tiempo hasta que podamos justipreciar y entender la envergadura del daño hecho a los niños, especialmente a los desposeídos y más vulnerables. Y esto es lo que el libro de María Victoria Baratta se anima a decir, pensar y probar con evidencia.
Del prólogo de Pola Oloixarac
- Lee más sobre No esenciales
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La hija de Vercingetorix
Asterix álbum 38
- Lee más sobre La hija de Vercingetorix
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Obediencia imposible
“Por salvar vidas, los enfermos han de morir solos. Por salvar vidas, los mayores han de perderse en el laberinto del abandono. Por salvar vidas, los niños deberán padecer el miedo de ser los asesinos de sus abuelos, y los jóvenes,
sufrir por un mundo futuro marcado por el espanto del control y el aislamiento”.
- Lee más sobre Obediencia imposible
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
CONICET
¿Cómo se ingresa al CONICET? ¿Cómo se evalúa a becarios e investigadores? ¿Cómo se los financia? ¿Existe el federalismo científico o es solo un mito más de la Macondo argentina? ¿Qué pasó con los célebres repatriados de la “Década Ganada”? El relato de la revalorización kirchnerista de la ciencia ¿se corresponde de alguna manera con la realidad? ¿Qué es lo que funciona y qué es lo que no funciona en absoluto en el mundo científico argentino? ¿Se
puede hacer investigación con dos pesos, en medio de una burocracia demencial y una infraestructura en constante decadencia?
- Lee más sobre CONICET
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Siempre estoy llegando
“Alguien dijo una vez / que yo me fui de mi barrio.
/ ¿Cuándo?… ¿Pero cuándo? / ¡Si siempre estoy llegando!
/ Y si una vez me olvidé, / las estrellas de la esquina de la casa
de mi vieja, / titilando como si fueran manos amigas,
/ me dijeron: ‘Gordo, Gordo, quedate aquí, / quedate aquí’.”
- Lee más sobre Siempre estoy llegando
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El mundo de ayer
El mundo de ayer es Viena y Europa antes de 1914, donde Stefan Zweig creció y conoció sus primeros éxitos como escritor, leído con pasión. Por aquel mundo viajó y estrechó amistad con Freud y Verhaeren, Rilke y Valéry… En ese lugar estable, a pesar de las tensiones nacionalistas, la libertad de pensamiento conservaba todas sus prerrogativas. ¿Es este un libro nostálgico? Ciertamente.
- Lee más sobre El mundo de ayer
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Maratonista Ciego
A lo largo de treinta años, Emilio García Wehbi ha producido obra con los medios del teatro, la manipulación de objetos, la danza, las artes visuales, la performance. Es lo que llaman hoy un artista “multidisciplinario”, etiqueta que anestesia el carácter díscolo de una denominación más antigua: polímata.
- Lee más sobre Maratonista Ciego
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
Novedades en Editoriales Libro%
Motivos
Motivos es el único libro en prosa de José María Eguren. Es una recopilación...
Cuadernos de Vorónezh
Este libro es un milagro, y también el último escrito por Ósip Mandelstam, uno de los...
Nomadismo por mi país
Nomadismo por mi país es el diario de los talleres de poesía de Cecilia Pavón...
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía es un enorme trabajo crítico...