pedagogía
Pedagogía en imágenes
Con sus ilustraciones, Laura Jaite enhebra textos generosamente donados por autoras y autores convocados para dialogar: Bernardo Blejmar, Daniel Brailovsky, Gabriel Brener, Mónica Coronado, Laura Duschatzky, Ruth Harf, Liliana Maltz, Carlos Skliar, Elena Santa Cruz, Graciela Szyber y Gisela Untoiglich.
- Lee más sobre Pedagogía en imágenes
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Del aula al mundo: Los medios como herramienta pedagógica
Héctor Yudchak y Soledad Arréguez Manozzo junto a más de cincuenta investigadores destacados brindan fundamentos y prácticas para recorrer las posibilidades pedagógicas de los medios de comunicación de hoy y desarrollar una mirada crítica en la escuela.
Inlcuye actividades para trabajar con medios tradicionales y digitales, construir narrativas transmedia y detectar fake news.
- Lee más sobre Del aula al mundo: Los medios como herramienta pedagógica
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Perezhivanie. La potencia de un concepto vigotskiano
Este libro presenta un material que sistematiza y recupera la potencia de los trabajos realizados en distintos contextos a partir de la categoría vigotskiana de perezhivanie ("experiencia") como unidad de análisis.
La difusión que han experimentado en la última década los enfoques socioculturales en el contexto internacional ha permitido el acercamiento a la categoría de perezhivanie en tanto unidad heterogénea que nuclea los aspectos afectivos y cognitivos de la personalidad.
- Lee más sobre Perezhivanie. La potencia de un concepto vigotskiano
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paseos pedagógicos. Planificación y desarrollo de salidas
En las escuelas se habla de "lecciones paseo", "excursiones", "viajes de estudio", "salidas de campo", "visitas". Más allá de las denominaciones, todos coinciden en el valor formativo que implica la posibilidad de salir de la institución.
Patricia Guijarrubia opta por definir al "paseo pedagógico" como un viaje hacia otro espacio, que busca generar múltiples conocimientos en un proceso de enseñanza-aprendizaje. Es un viaje físico y real desde la escuela, para volver a ella.
- Lee más sobre Paseos pedagógicos. Planificación y desarrollo de salidas
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Alfabetización y competencias transmedia
- Lee más sobre Alfabetización y competencias transmedia
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad- Rafa Guerrero
Una guía para padres y maestros.
- Lee más sobre Trastorno por déficit de atención con hiperactividad- Rafa Guerrero
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La voz de los padres- Wendy Mogel
- Lee más sobre La voz de los padres- Wendy Mogel
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¿Qué leen los que no leen? - JUAN DOMINGO ARGÜELLES
Apoyado en las reflexiones de lectores como Daniel Pennac, Gabriel Zaid y muchos otros, el autor desmiente las falacias sobre la utilidad obligatoria de los libros y recupera la lectura como un acto de placer y ocio.
- Lee más sobre ¿Qué leen los que no leen? - JUAN DOMINGO ARGÜELLES
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Flipped Classroom. Conceptos y actividades
Entre las diversas alternativas que surgen para responder al diagnóstico de crisis del sistema educativo y de su propuesta didáctica y pedagógica, está la metodología de Flipped Classroom o “aula invertida”, donde las tecnologías de la información y la comunicación cumplen un papel muy destacado.
- Lee más sobre Flipped Classroom. Conceptos y actividades
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El uso responsable y seguro de Internet: Hacia la conformación de la ciudadanía digital
En lenguaje claro, este libro despliega una pedagogía y una ética en relación con las tecnologías digitales que no es común en textos que se proponen brindar conocimientos y definiciones útiles para la vida cotidiana. En el marco de “conformar una ciudadanía digital”, incorpora los derechos de los “olvidados y desposeídos” y la importancia de la ESI, porque apunta a la democratización de conocimientos necesarios para una vida mejor.
Paginación
- Página 1
- Siguiente página
Novedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...